sábado, 25 de diciembre de 2010

Dire Straits

Dire Straits fue una banda de rock británica, fundada en 1977 por Mark Knopfler (guitarra y voz), David Knopfler (guitarra), John Illsley (bajo) y Pick Withers (batería), con Ed Bicknell como director. Fue disuelta en 1995. Personalmente me encanta este grupo, en el que el grandísimo Mark Knopfler nos hipnotiza con su música.



-L-

viernes, 24 de diciembre de 2010

Rabbit - The black Hole

Solo quería poner un par de cortometrajes muy buenos que he encontrado en youtube. No sé nada de los que los han hecho, pero son muy buenos.




S.

martes, 21 de diciembre de 2010

Homenaje

En este momento, una tras otra vez canto en mi mente esta canción con los pelos de punta pensando en la interpretación de este gran artista: Lucianno Pavarotti.
Me dan escalofríos al ver el sentimiento y el alma que le entrega. Es de las canciones con las que más disfruto al escucharlas. Todos la conoceréis, pero tomaros el tiempo de volver a escucharla, merece la pena. De principio a fin, sobre todo el final, es apoteósico. 


Antes de todo, un pequeño repaso de su vida muy breve. Pavarotti fue el mejor ( en mi gusto) tenor contemporáneo tanto en el mundo de la ópera como en otros ámbitos musicales. Además, es una persona increíble, ya que reunió una gran cantidad de dinero gracias a su talento para destinarlo para refugiados y para la Cruz Roja y fue premiado en varias ocasiones por ello. No me voy a extender más, ya que si lo hiciera escribiría páginas enteras al no poder eliminar ningún elemento de su interesante vida.


Os dejo su interpretación más famosa: Nessun Dorma








S.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Toots & The Maytals


Toots and the Maytals, originalmente llamados The Maytals, es un grupo jamaicano de música ska y reggae. 
Dejemos las palabras para otro día, y disfrutemos de su música:




-L-

domingo, 12 de diciembre de 2010

Nothing and all



El poeta José Hierro escribió:

VIDA

Después de todo, todo ha sido nada,
a pesar de que un día lo fue todo.
Después de nada, o después de todo
supe que todo no era más que nada.

Grito "¡Todo!", y el eco dice "¡Nada!".
Grito "¡Nada!", y el eco dice "¡Todo!".
Ahora sé que la nada lo era todo,
y todo era ceniza de la nada.

No queda nada de lo que fue nada.
(Era ilusión lo que creía todo
y que, en definitiva, era la nada.)

Qué más da que la nada fuera nada
si más nada será, después de todo,
después de tanto todo para nada.



S.

Sa musique est belle.




Guillaume Yann Tiersen, músico y compositor francés.
Yann Tiersen nació el 23 de junio de 1970 en la ciudad de Brest, Francia. Durante su infancia estudió en diversos conservatorios de Rennes, Nantes y Boulogne entre otros. Estudió violín, piano y más tarde composición, aunque no se limitó solamente a estos instrumentos ya que también posee gran técnica en el acordeón y el piano de juguete, convirtiéndose en un multi-instrumentista virtuoso. Otro instrumento que se debe destacar es la guitarra póptrica, que ha convertido en el instrumento principal de sus conciertos. Desarrolló su juventud influido por el rock y la chanson (llegando a tener un grupo de rock en la adolescencia), y por la música clásica influido por sus estudios en conservatorio. Esta característica mezcla es base esencial para una comprensión adecuada de su música, llegando a compaginar e incluso unir el rock instrumental con partituras más clásicas durante toda su carrera, logrando, debido a ello, ser considerado como el más grande multi-instrumentista de la época. Yann Tiersen, ha compuesto bandas sonoras de numerosas películas, entre las cuales encontramos, Le Fabuleux Destin d’Amélie Poulain, conocida en España como Amélie, y también Good bye, Lenin!, que supongo que todos conocéis de sobra.


                













-L-

viernes, 10 de diciembre de 2010

Uno de los grandes

"Mi vida es la música. Y de alguna vaga, misteriosa y subconsciente forma, yo siempre me he visto impulsado por un intenso impulso interno que me ha llevado a, casi compulsivamente, buscar la perfección en la música, a veces -es más, casi siempre- a expensas de todo lo demás en mi vida." - Stan Getz.


Stan Getz fue uno de los mejores músicos de jazz. Su talento con el saxo le valió el apodo de The sound. Nació en Filadelfia en 1927 y se trasladó a Nueva York al barrio del Bronx. Fue allí donde se formó su fuerte y desafiante personalidad a causa de las peleas callejeras y de la actitud de los demás hacía sus orígenes judíos.


Tras un increíble recorrido musical, ganó en 1963 el Grammy a mejor interpretación de jazz con "desafinado". 


Una de sus canciones que seguramente reconozcáis al escucharla es " La chica de Ipanema", en la cual le acompañan  el guitarrista João Gilberto y su esposa, la cantante Astrud Gilberto. Tiene una melodía muy suave y melódica, sobre todo con la cálida voz de Stan Getz y de Astrud. Esta canción no es de jazz, sino de bossa nova.


Aquí os dejo las dos canciones de las que he hablado:






S.

Kurt Wenner



Kurt Wenner es un artista y arquitecto estadounidense, famoso por sus magnificas obras de arte pintadas en la calle (suelo, muros...). La gran dificultad de estas obras es que, curiosamente, suelen estar pintadas en 3D.
Os invito a contemplar sus obras en su pagina web, son una pasada:
http://www.kurtwenner.com/streetportfolio.htm

Os presento una de sus obras, para que podáis apreciar de antemano su talento:


-L-

jueves, 9 de diciembre de 2010

Hasard ou déstinée?





En 1946, dos genios decidieron unirse para crear un cortometraje de unos 6 minutos. Los habréis reconocido por las fotos: Walt Disney y Salvador Dalí. El cortometraje se llama Destino, y lamentablemente, tras la segunda guerra mundial, la compañía no pudo financiar el proyecto, dado su carácter poco comercial.


Medio siglo después, el nieto de Walt Disney encontró esbozos de lo que podría haber sido una gran obra de arte en el sótano de la gran compañía. Con ello, decidió llevar a cabo el proyecto de su abuelo, y adaptó los hallazgos en forma de cortometraje.


La breve historia animada, de algo más de seis minutos, cuenta los amores de una bailarina por un jugador de béisbol. Se conocen, se gustan, pero el tiempo, representado por el dios griego Cronos, se impone. No se puede escapar al destino, concluye el cuento animado.


Os dejo aquí la versión de Roy Disney:






S.

Trainspotting



"Trainspotting", una película de Danny Boyle que nos muestra la vida de un grupo de "amiguetes" heroinómanos escoceses. Esta película nos hará descubrir un mundo nuevo en el que todo gira en torno a las drogas. 
¡Es una película inglesa original, que os dejará boquiabiertos!

L

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Existe el arte científico?

Mucha gente dice que los científicos no son artistas. En muchos casos es cierto, pero no siempre hay que generalizar. Quería enseñaros un ejemplo.


Hugh Turvey es un científico y artista británico, que ha hecho numerosos trabajos con radiografías. 

Hugh dice que desde su niñez se ha sentido fascinado por saber qué es lo que hay bajo la superficie de las cosas. Es por esto que desde 1996, cuando por primera vez usó las radiografías para ayudar en un proyecto a un amigo músico, ha venido usando esta
técnica para crear arte.
 

Ha “radiografiado” numerosos objetos de la vida cotidiana, así como personas. A veces les da a sus radiografías algun tratamiento especial para obtener colores y texturas. 


Lo ha hecho sobre todo con plantas...







... y también con objetos, animales y personas.
 S